Ultimas Noticias

Artículo del “I Ciclo AEME/23 CHINA”.  Adjunto se remite el artículo titulado “CHINA, RIESGOS, AMENAZAS Y DESAFÍOS A LA SEGURIDAD INTERNACIONAL”...
Desde Tenerife nos informan del fallecimiento del Delegado de la Hermandad en Tenerife, del nómada César Fuentes Carpio, en el...
Rafael Molero Nuestra nómada Esteban es conocida y próxima nuestra en la Hermandad, hija del coronel Esteban, ya fallecido, y defensora...

Historia : La Agrupación de Tropas Nómadas

Todas las naciones europeas que han sido potencias coloniales - Inglaterra, Alemania,  en menor medida Italia y sobre todo Francia - han encuadrado en sus ejércitos unidades indígenas de gran eficacia y rendimiento. España  también contó con  este tipo de fuerzas que por su gran operatividad y brillante historial militar gozaron de gran prestigio, tanto, que  pertenecer a ellas fue siempre un anhelo y motivo de orgullo entre los militares españoles bien fueran mandos o soldados. La impronta de Regulares y Tiradores de Ifni son bien conocidas, la de la Agrupación de Tropas Nómadas no desmerece un ápice de las anteriores pero su actuación desarrollada en un ambiente desértico y aislado es, ciertamente,   menos conocida.

Conscientes de su responsabilidad y movidos por su propia inquietud y espíritu, los Mandos de la Agrupación de Tropas Nómadas intentaron por todos los medios a su alcance e ingenio mejorar las normas de actuación de la Unidad con el firme propósito de mejorar incesantemente la instrucción, preparación, disciplina y resistencia de la Tropa, para, de este modo, afrontar con la mayor eficacia cualquier eventualidad.

Trabajar con este espíritu supone no estar nunca satisfecho con lo logrado, y por esta razón, en todas las patrullas, verdaderas escuelas prácticas de donde se extraían provechosas experiencias, temas tácticos, ejercicios de tiro o movimientos logísticos, la crítica más acerba procedía de las propias filas. Esta actitud de constante exigencia dio realmente sus frutos y hoy, pasado ya el tiempo, puede asegurarse prescindiendo de falsas modestias y añoranzas que la Agrupación de Tropas Nómadas del Sahara debe ser incluida por propios merecimientos entre las de élite del Ejército español.

Este tipo de Unidades están ligadas a las vicisitudes del hecho colonial de modo que al desaparecer éste, se disuelven  y eso es lo que sucede con la Agrupación de Tropas Nómadas en 1975 cuando España deja la administración del Sahara. Es por tanto la última  unidad indígena  del Ejército español y posiblemente también de los ejércitos europeos.

© 2021 Hermandad de Veteranos Tropas Nómadas del Sahara. Todos los derechos reservados. All Rights Reserved.
Free Joomla! templates by Engine Templates