- Noticias
- Hits: 565
11/04/2022.- Defensa agiliza el reconocimiento de las pensiones al personal saharaui de la policía territorial del Sahara
Noticia publicada en el Diario Siglo XXI:
Noticia publicada en el Diario Siglo XXI:
Con hondo pesar, comunicamos que el pasado viernes día 08/04/2022 falleció nuestro compañero nómada Teniente General Don Agustín Muñoz-Grandes Galilea.
Transmitimos nuestro pésame a la familia, compañeros, amigos y allegados, D.E.P.
Según nos informan, la misa funeral tendrá lugar el jueves día 21 a 20:00 en la Catedral Castrense.
A continuación, trasladamos el artículo de opinión publicado en fecha del 10 de abril del año en curso, en el periódico El Debate ( https://www.eldebate.com/opinion/20220410/agustin-munoz-grandes.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn ), firmado por el periodista Alfonso Ussía:
Entrevista realizada en la sede de la Hermandad al presidente nómada Ramos-Yzquierdo y nuestro vocal de biblioteca-archivo nómada Tejero y publicada el 04/04/2022 en el medio de
comunicación Heraldo TV: Los soldados españoles del Sáhara Occidental
https://www.heraldo.es/multimedia/videos/sociedad/los-soldados-espanoles-del-sahara-
occidental/
Conforme a la noticia anterior sobre la convocatoria de la Asamblea General de la Hermandad por videoconferencia, se informa que ya está enviado por e-mail el enlace directo a la misma para que el que pueda y lo desee, se pueda conectar a la misma.
Se convoca la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad a celebrar el día 30 de marzo (miércoles) de 2022, a las 11:30 h., en primera convocatoria y a las 12:00 h., en segunda. La Asamblea se realizará vía telemática desde la Sala Museo de la Hermandad en la calle San Nicolás nº 11 de Madrid.
Leer más: 14/03/2022.- CONVOCATORIA DE REUNIÓN EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO 2022
Noticia de la publicación del artículo del 3º CICLO sobre el SAHARA, EL NUMERO 9 publicado en la AEME, que lleva por título “LA PATRULLA MOTORIZADA”, del que es autor el nómada Juan Gual Fournier q.e p.d.
Nuestro compañero el nómada vocal Goas ha publicado en el tercer coclo de AEME el artículo “La esclavitud en el Sahara español”
Leer más: 07/12/2021.- ARTÍCULO DEL NÓMADA GOAS “ LA ESCLAVITUD EN EL SAHARA ESPAÑOL”
Nuestro compañero el nómada vicepresidente Valencia ha publicado el siguiente artículo correspondiente al tercer ciclo de AEME sobre “El Sahara”
Leer más: 07/12/2021.- ARTÍCULO “OCUPACIÓN DE CABO JUBY Y LA AGÜERA”.
Sentimos tener que informar de que el pasado día 17 de noviembre falleció en Las Palmas de Gran Canaria el que fuera miembro de nuestra Hermandad y Comandante de Infantería (R) Pedro Sánchez Bermejo.
Leer más: 23/11/2021.- ÓBITO DEL NÓMADA PEDRO SÁNCHEZ BERMEJO
Rafael Molero
Al nómada Miguel Gilaranz, le ha sido concedido, por la Asociación de Amigos de la Guardia Civil, el Título de "SOCIO DE HONOR DEL CÍRCULO AHUMADA".
Leer más: 19/11/2021.- ACTO DE CONCESIÓN DE SOCIO DE HONOR DEL CÍRCULO AHUMADA
La Aviación en el Sahara
Es difícil saber cuándo y cómo los hombres azules del Sahara divisaron por primera vez un pájaro de hierro surcar los cielos del desierto. El primero de septiembre de 1919, las Líneas Aéreas Latecoere, inauguraba el servicio aéreo Toulouse- Rabat, con escalas en Barcelona y Alicante. En el año 1920 se prolongó la línea hasta Casablanca, en dos viajes a la semana, que serían diarios a partir de agosto de 1922. No era suficiente. La competencia aeropostal y la ambición de llegar a América por la ruta del Atlántico Sur, desde Dakar a Brasil, estaba en la mente de famosos pilotos como Mermoz, Guillaumet, Reine, Saint Exupery y Dabry. Para convertirlo en realidad, era indispensable contar con el apoyo de aeródromos intermedios, que hicieran posible salvar el trayecto de Casablanca a Dakar, de más de 2.500 kilómetros de recorrido.
Leer más: 19/11/2021.- ARTÍCULO “LA AVIACIÓN EN EL SAHARA” DEL NÓMADA TEJERO.
César Goas
A difusión general publicamos esta noticia del artículo del 3º CICLO sobre el SAHARA, EL NUMERO 9 publicado en la AEME, que lleva por título “UN PUESTO DE GOBIERNO TIFARITI”, del que es autor el nómada César Goas Escribano Pérez.
Artículo del 3º Ciclo de la AEME:
En su política internacional España tiene por lo menos dos “rocas” que dificultan nuestras relaciones con los países que están al otro “lado” de las mismas, Inglaterra y Marruecos. Los dos son importantes para nosotros pues, aunque las relaciones con ellos a lo largo de la Historia han sido oscilantes entre alianzas y guerras, en la actualidad son amistosas, pero no dejan de tener escollos. Dejando a un lado Gibraltar y el incumplimiento de las resoluciones de la ONU por Inglaterra, veamos de manera más detallada el problema con Marruecos.
Leer más: 02/11/2021.- ¿OTRA “ROCA” ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS”?
Tendrá lugar la Exposición “El Sahara y sus Grupos Nómadas” en el Instituto de Historia y Cultura Militar en Noviembre desde el miércoles día 18 hasta el 25 ambos inclusives de 10.00h hasta las 14.00h. , exceptuando el sábado y domingo días 20 y 21 por permanecer cerradas las instalaciones.
Leer más: 24/10/2021.- EXPOSICIÓN “EL SAHARA Y SUS GRUPOS NÓMADAS”
Artículo de nuestro nómada Tejero, correspondiente al 3º Ciclo de la Asociación Española de Militares Españoles (AEME), CICLO sobre “EL SAHARA”, que lleva por título “LOS POZOS EN EL DESIERTO DEL SAHARA”.
Leer más: 2021/10/18.- ARTÍCULO “LOS POZOS EN EL DESIERTO DEL SAHARA” DEL NÓMADA VALENCIA